miércoles, 3 de noviembre de 2010

GARAMOND


Las tipografías se nombran para las características en los extremos de sus movimientos. Épocas romanas y Garamond son los ejemplos comunes de las tipografías del serif. Las fuentes de Serif son probablemente la clase más usada de los materiales impresos, incluyendo la mayoría de los libros, de los periódicos y de los compartimientos. Las fuentes de Serif se clasifican a menudo en tres subcategorías: Viejo estilo, Transitorio, y Moderno. Las viejas tipografías del estilo son influenciadas por diseño de deletreado italiano temprano.  Aunque existe una cierta discusión si las fuentes transitorias existen como categoría discreta entre fuentes del serif, las fuentes transitorias mienten en alguna parte entre el viejo estilo y las tipografías modernas del estilo. Las fuentes transitorias exhiben un aumento marcado en la variación del peso del movimiento y un serif más horizontal comparado al viejo estilo, pero no tan al extremo como moderno. Pasado, las fuentes modernas exhiben a menudo un serif acorchetado y una diferencia substancial en peso dentro de los movimientos. Los ejemplos de éstos son épocas, Baskerville nuevo, y Bodoni, respectivamente. Romano, itálico, y oblicuo están también los términos usados para distinguir entre el montante y pusieron variaciones en letra itálica de una tipografía. La diferencia en medio itálico y oblicuo está eso el término itálico se aplica generalmente a las caras del serif, donde se reajustan las formas de la letra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario