miércoles, 3 de noviembre de 2010

GARAMOND


Las tipografías se nombran para las características en los extremos de sus movimientos. Épocas romanas y Garamond son los ejemplos comunes de las tipografías del serif. Las fuentes de Serif son probablemente la clase más usada de los materiales impresos, incluyendo la mayoría de los libros, de los periódicos y de los compartimientos. Las fuentes de Serif se clasifican a menudo en tres subcategorías: Viejo estilo, Transitorio, y Moderno. Las viejas tipografías del estilo son influenciadas por diseño de deletreado italiano temprano.  Aunque existe una cierta discusión si las fuentes transitorias existen como categoría discreta entre fuentes del serif, las fuentes transitorias mienten en alguna parte entre el viejo estilo y las tipografías

SACERDOTE INDIGENA (Diseño de personajes)


La idea es revelar aspectos muy básicos de la región de los Collas, y sobre todo la serie de obligaciones que les señalaban los sacerdotes indígenas a los aborígenes; y es particularmente notable la prescripción según la cual debían guardarse las llamas blancas para los sacrificios en sus importantes ceremonias, como la sanción que al principio regula la realización de las cuatro fiestas que debían ser celebradas en forma muy solemne y donde era necesario ofrecer muchísimos sacrificios de animales, aparte de la veneración y respeto que debía tenerse a las huacas, sin aceptar otra religión, sino la originaria.

CALENTAMIENTO GLOBAL


Dependiendo del objeto o situación a fotografiar encontramos diversas técnicas que en la mayoría de los casos se ciñen a la demanda comercial. Encontramos al aficionado que emplea una o diversas técnicas indistintamente. Desde el punto de vista profesional se siguen unas pautas a la hora de fotografiar que varían dependiendo del contexto en que nos encontremos y el fin que se desee alcanzar. Así observamos que no es lo mismo realizar una fotografía de un bodegón que una de un retrato familiar o de un paisaje. En este proceso desarrollamos diferentes temas teniendo en cuenta muchos aspectos o temas de importancia en la actualidad es decir en ese momento tomamos como tema inicial la contaminación es un tema de importancia nacional con el cual desarrollamos una de las técnicas de la fotografía que se realiza basándose con dos fotografías y con el manejo de programas que nos permitan editar las fotografías tomadas anteriormente desde luego el manejo que se le dio a las imágenes fue muy básico y se baso en la rotación de una misma fotografía en cada ángulo obtenido o que nos generara alguna forma básica y de esta formamos la composición final y de esta forma crear una pieza que nos permita transmitir el mensaje claramente desde luego que genere un tipo de reacción en quienes la observen.