miércoles, 27 de octubre de 2010

INFOGRAFIA PERSONAL


La infografía es una representación más visual que la propia de los textos, en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas, es decir unidades menores de la infografía, con la que se presenta una información completa aunque pueda ser complementaria o de sintesis. Las ediciones electrónicas de los principales diarios están invirtiendo tiempo y recursos en infografía interactiva. Las agencias de información están ofreciendo servicios gráficos interactivos a sus clientes. Las asociaciones de profesionales, están premiando las mejores producciones que se realizan en este campo. Los usuarios de Internet cada vez están más acostumbrados a ver una infografía interactiva colgando de las páginas que visitan. Es por esto que, para despejar esta incógnita planeo analizar la infografía que se realiza en los medios impresos de la ciudad de Guayaquil. Analizar, escogiendo para este estudio, el Diario Expreso y la Revista Vanguardia, ya que, éstos son dos medios que se manejan de manera diferente, pudiendo así, realizar un contraste entre ellos. Analizamos la infografia basándonos en los parámetros que hacen de esta un gráfico eficiente, es decir que comunica de manera directa y clara y desde luego lo aplicamos a una infografía personal donde ubicamos diversos aspectos de nuestra vida que son importantes para nosotros desde luego realizando una ilustración personal de cada persona según lo que quería contar en su trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario